¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son raíces artificiales de titanio puro que se colocan en el hueso maxilar con el objetivo de sustituir las raíces de las piezas dentales perdidas, creando un soporte estable y resistente sobre el cual se fijan los componentes protésicos. Es una de las mayores innovaciones que ha tenido la odontología en toda su historia como rama de la salud.
¿Qué paciente puede colocarse implantes y cuándo son necesarios?
No importa si los dientes fueron perdidos a través de un accidente, enfermedad o caries, los implantes dentales son siempre una excelente solución. Por lo general la mayoría de los pacientes son aptos para recibir un implante dental. Un correcto diagnóstico por parte de un equipo de especialistas es fundamental. Se le brindará un plan de tratamiento acorde a su caso en particular y se le indicará acerca de la necesidad de colocar previamente o no injertos óseos, y cuál es la técnica más apropiada para su caso.
¿Cómo es la intervención quirúrgica?
La colocación de los implantes dentales consta de tres fases: el diagnóstico, la colocación quirúrgica del implante y la posterior confección del diente. Por lo general se utiliza anestesia local, y el procedimiento es realizado por un cirujano donde las condiciones de asepsia y bioseguridad son fundamentales para lograr el éxito en el tratamiento. En nuestra consulta inicial con el cirujano usted podrá informarse acerca de los detalles del procedimiento para su caso particular.
¿Cuánto tiempo lleva realizar el tratamiento completo?
El tiempo de espera entre la colocación del implante y la colocación de la prótesis puede ser de sesenta días hasta seis o más meses, mientras se produce la oseointegración del implante al hueso. Aunque en algunos casos muy puntuales se puede colocar el implante y el diente en la misma sesión, por lo general el tiempo que transcurre entre la consulta inicial y la final suele ser de varios meses lo que facilita la financiación del tratamiento para el paciente y hace posible la accesibilidad al mismo.
¿Qué es la oseointegración?
La oseointegración es la conexión íntima mediante un fenómeno biofísico que produce una unión a nivel molecular del titanio con el hueso del maxilar. Este proceso fue descubierto hace años y ha sido el más revolucionario para la odontología brindándole al paciente la posibilidad de recuperar nuevamente los dientes perdidos.
¿Son los implantes una solución duradera?
Quizás sea el único caso en la medicina en el que el sustituto artificial tiene una mejor funcionalidad que el órgano original. Un implante colocado y cuidado correctamente tiene una durabilidad que puede llegar a ser superior a la vida natural del diente.
¿Son necesarios los controles periódicos?
Su colaboración diaria con la higiene es de fundamental importancia para el éxito del tratamiento. Si notara cualquier anomalía en su prótesis (rotura de un fragmento, aflojamiento, movilidad), no dude en acudir a su especialista inmediatamente para solucionar cualquier posible deterioro. Los controles periódicos son importantes para asegurar la longevidad del tratamiento.